Marathon des Sables capítulo 5: alimentación (1º parte)
Un tema fundamental para la Marathon des Sables es la alimentación. Por un lado porque se trata de una carrera en condiciones extremas (7 días con 250 km en el desierto) y por otro lado porque se trata de una carrera en autosuficiencia y esto implica que debes llevar encima todo lo que necesites para comer y recuperar esfuerzo.
Hoy quería compartir mis decisiones en lo relacionado con los suplementos y los recuperadores, dejando para una segunda parte de este post lo relativo a la comida y cenas.
Para cada día de carrera lo necesario en el ámbito de suplementos y recuperadores es:
- Geles para tomar durante la carrera
- Isotónico para ir complementado con el agua
- Barritas energéticas
- Recuperador musculas una vez llegas a meta
- Gel
Tengo la suerte que mi estómago en general tolera todo tipo de geles, pero para esta carrea (que serán 7 días seguidos tomando geles) buscaba algo que no fuera muy dulce, que fuera muy líquido (a poder ser que se pueda tomar sin necesitar agua) y que contenga una alta carga de hidratos de carbono que me puedan dar energía durante el máximo número posible de KM. Y he encontrado al respuesta: HydroGel 100 de la marca Maurten.
Se trata de un gel basado en une nueva tecnología, el Hidrogel, que permite el transporte sin complicaciones de los carbohidratos a través del estómago hasta el intestino, donde el agua, la sal y los carbohidratos son absorbidos. Además permite la captación de hasta 100 gramos de carbohidratos por hora, por encima de la media de geles del mercado.
- Isotónico
Lo cierto es que con el Isotónico no he tenido nunca muchas manías. No acostumbro a usarlo cuando entreno y en carrera me tomo el que ofrecen en los avituallamientos, pero claro en sables no hay avituallamientos de forma que me ha tocado elegir uno. Y aquí he seguido la recomendación de Borja Estrada que ya realizó Sables hace un par de años y me recomendó el Isotónico de la marca Maurten. Así que el elegido es el Drink Mix 320 de Maurten.
La elección se ha basado en que por un lado prácticamente no sabe a nada y por lo tanto no es empalagoso y porque aporta una gran cantidad de hidratos que ofrecen energía para muchos quilómetros. Además se basa en la tecnología Hidrogel que, a priori, son poco agresivos para el estomago.
- Barritas
En este caso no puedo evitar ir a lo dulce (me encanta) así que la decisión han sido las barritas Bar CLIF de arándanos. Son bastante grandes, con mucha aportación de energía y un gusto dulce pero no empalagoso.
- Recuperador
Otro elemento clave e imprescindible cuando llegas a meta después de tantas horas por el desierto. Aquí me ha costado más encontrar y elegir. He probado varios tipos y ninguno de ellos me satisface en cuanto al gusto. Finalmente he optado por el Recovery de Finisher sabor a limón. Sigue sin gustarme al 100% el gusto pero para mi es el menos malo y con un buen equilibrio de Proteínas, Hidratos y sales.
En unos días os comparto las decisiones acerca de la comida sólida que voy a llevar para sables.
Etiquetas: alimentación, bar clif, clif, Drink Mix 320 de Maurten, finihserecovery finisher, HydroGel 100, isotonico, marathon des sables, maraton, maurten, MDS, MDS2020
Entradas recientes
Archivos
- abril 2022
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- julio 2018
- septiembre 2017
- abril 2017
- febrero 2017
- octubre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- marzo 2016
- marzo 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013